Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.
La ley de Duverger es un principio que
afirma que el sistema
electoral mayoritario conduce a un sistema bipartidista , o bien plebiscitario . En las elecciones abiertas, libres,
periódicas, cualquier candidato o partido
puede ganar. Se supone que la competencia y la alternancia en el poder,
mejoran la calidad de la gobernanza. No obstante según este autor, todos los
partidos observan una tendencia autocrática u oligárquica.
Muchos creen que el PRI fue quien
invento el REGIMEN DE PARTIDO UNICO, DOMINATE, REPRESIVO, HEGEMONICO, MAYORITARIO,
Y SU ESTILO FRAUDULENTO DE GANAR ELECCIONES, y LA CORRUPCION GUBERNAMENTAL. No es del todo cierto.
El descubrimiento de este principio , EL BIPARTIDISMO, se
atribuye a Maurice
Duverger, sociólogo y
politólogo francés que
observó este efecto y dejó constancia del mismo su clásica obra : “ LOS
PARTIDOS POLITICOS “ publicado en los años cincuenta del siglo XX. Maurice Duverger analiza los sistemas de partido UNICO,
el BIPARTIDISMO, y el MULTIPARTIDISMO.
PARTIDO UNICO, NOMEMNCLATURA, y
la DICTADURA DEL PROLETARIADO. - El Partido Comunista de la Unión
Soviética (PCUS. Emergió de la facción bolchevique o mayoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de
Rusia, del
cual se escindió bajo el liderazgo de Vladímir Lenin y encabezó la Revolución de Octubre de 1917,
( gobernó hasta 1991) , que derrocó al Gobierno Provisional Ruso de Kerensky , y estableció
el primer Estado socialista del mundo moderno . Las citas textuales han sido tomadas de
Wikipedia.
Eufemísticamente se le denomina
CENTRALISMO DEMOCRATICO, y opera un CAPITALISMO DE ESTADO. EL PCUS, primero integró
a la ilustrada burocracias Zarista, que
se alineó, y después en 1991, a los
descendientes de la Nomenclatura del
extinto PCUS.
La
"nomenclatura” de la URSS se refiere a un grupo de personas que
ocuparon puestos clave en el gobierno, la industria y el partido comunista,
creando una élite de poder que controlaba el Estado y obtenía fueros, privilegios
y beneficios a título de corrupción.
Debido a su papel central en
la Constitución de la Unión Soviética, el Partido controló todos los
órdenes de gobierno en la Unión Soviética y no toleró ninguna oposición.
La
clase política (o élite política ) es un concepto
de la ciencia política comparada
, desarrollado originalmente por el teórico político italiano Gaetano Mosca (1858-1941). Se refiere
al grupo relativamente pequeño de activistas con gran conciencia y
actividad política , y del cual
proviene en gran medida el liderazgo nacional.
Como
señaló Max Weber , no solo viven
"para la política" —como solían hacerlo las figuras notables—, sino
que desarrollan sus carreras "fuera de la política" como
especialistas en políticas y
expertos en campos específicos de la administración pública .
Gaetano
Mosca abordó el estudio de la clase política examinando los mecanismos de
reproducción y renovación de la clase dominante ; las características de
los políticos; y las diferentes formas de organización desarrolladas en su
ejercicio del poder.
En el Siglo XIX operaron en
México dos partidos ELCONSERVADOR, CONFESIONAL, CATOLICO, Y EL LIBERAL, de
ORIGEN LAICO Y MASONICO. –No obstante ,
el primer partido en nuestro país , a
imitación del modelo Ruso, fue el PC mexicano que se fundó en 1919; a este le siguió Plutarco
Elías Calles, 1929, al fundar el Partido Nacional Revolucionario ( UNICO ) ,
oficial , pues se integró con los Caudillos Revolucionarios, luego vino Lázaro Cárdenas quien en 1938 ( lo hizo DOMINANTE
, con OBREROS Y CAMPESINOS ) ,pues lo mudó en Partido de la Revolución Mexicana, y
por ultimo Miguel Alemán, 1946 –Partido Revolucionario
Institucional ( lo trasformó en HEGEMONICO al incorporar a la Clase Media )
Es el caso que a partir de 1988 ,
paso a ser un PARTIDO más entre iguales
; lego vino la ALTERNANCIA con el PAN, en
el 2000, y el 2006, pero en 2012, regresó el PRI; y en 2018 y
2024, llegó al poder MORENA, partido que todavía no
HACE FRAUDES ELECTORALES, solo recurre al ; EL TAPADISMO, EL DEDAZO , Y LA CARGADA , los acarreos, y creo que se justifica, y a los
acordeones.
Lo cierto es que , imitando a los rusos, Benito Mussolini en Italia, 1925-1943 fundo
el FASCISMO ; Adolf Hitler en Alemania
1920-1945 el NAZISMO ; el
partido único de Kemal Tauruk en Turquía, gobernó de 1923 a 1961 ; en China se fundó
el PC 1921 , y gobierna a partir de 1949; en Yugoeslavia desde 1919 hasta 1991 , Juan Domingo Perón en Argentina 1946 , con intervalos militares
hasta 2018 ; Raúl Haya de la Torre en el Perú 1930-1970 , Fidel
Castro en Cuba 1959 a nuestros días , Frente
Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua 1961 a nuestros días , Hugo Chávez
en Venezuela. 1999 a nuestros días.
No hay nada nuevo bajo el Sol dijo el bíblico Cohelet.
Bipartidismo.
Existen
algunos antecedentes que pueden asociarse como formas prototípicas, como la
lucha entre las facciones de populares y optimates en el Senado Romano (tomando la precaución de
guardar las diferencias entre esa época y la nuestra), el bipartidismo
tradicional como lo entendemos hoy en día nace tras la revolución francesa .
LA
DEMOCRACIA CORONADA DE INGLATERRA, CONSERVADORES Y LABORISTAS. REPUBLICA IMPERIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS,
REPUBLICANOS Y DEMOCRATAS. Con mayor o
menor éxito se fueron implantando de forma intermitente parlamentos bipartidistas en toda Europa en los que se presentan
siempre dos bandos encontrados, conservadores y liberales.
Si desean
saber más de este sistema por favor lean la obra Democracia en América de Alexis de Tocqueville
publicada en 1835.
Los
primeros tratando siempre de conservar los privilegios de la nobleza y los segundos tratando de
equiparar en derechos a la burguesía. OPERA EN ECONOMÍAS DE MERCADO.
MULTIPARTIDISMO, FRANCIA, ITALIA, ALEMANIA, ESPAÑA, CHILE. - Este
Sistema político opera en México desde 1939 con la creación del PAN, le siguió
el PARM 1954, el PPS 1960, es el caso que paulatinamente evolucionó a un modelo
multipartidista pleno, a partir de 1977 con la LOPPE, que se legalizo a
la IZQUIERDA, PSUM, PMS, PMT, PRT. FCRN, PT, PRD, hasta llegar a MORENA en el 2013 ; es un sistema político en el que más de dos partidos políticos significativamente
distintos se postulan regularmente para un cargo y obtienen cargos (por
ejemplo, membresía en el parlamento) en las elecciones . OPERA EN
ECONOMIA DE MERCADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario