Maestro
Francisco Javier Aragón Salcido.
PROSAPIA.- Ascendencia, linaje o generación de una persona.
Sinónimos o nociones afines del vocablo prosapia, serían , ascendencia,
linaje, estirpe, cuna, casta, familia, alcurnia, abolengo.
Para destacar en la POLITICA , se requiere talento, patrocinio,
vocación y, desde luego , mucha suerte.
Es
el viatico, paracaídas, la red de protección , el padrinazgo o bien asidero de
los políticos noveles. Es justamente de lo que carecen los actuales
adalides de Morena, si, de progenie , a virtud de que provienen
de la clase media y baja , no se niega ,
son buenos elementos pero no conectan bien
con las expectativas de la aristocracia
y burguesía local , esa es la causa de que hayan cooptado a ex priistas y ex
panistas.
Ahora
bien , Morena es hegemónico , dominante y prácticamente único, debido a que
tiene una base social, constituida por
los beneficiarios de los programas del bienestar, ello ha extinguido
prácticamente a la oposición, así mismo la COMENTOCRACIA tradicional perdió su influencia central en la
OPINIÓN PUBLICA, se observa que solo es seguida por el CIRCULO ROJO
¿
Hay una Nueva Burguesía ?.- En la especie y a virtud de que los de Morena son gobierno
Federal y Local, las criticas al resultado de su gestión, han arreciado, de ahí
que poco a poco los comentarios se están decantando hacia las clases populares,
empero no se sabe cual será el impacto real , ya sea negativo o positivo , en
las elecciones de 2027. Todo puede suceder.
Gaetano
Mosca (1858-1941), nacido en Palermo, Sicilia, es uno de los investigadores de
la teoría política más importantes de su tiempo.
El investigador
italiano Norberto Bobbio, quien estuvo al cuidado de esta obra, asegura en la
introducción que en La clase política conservadurismo y
realismo político se dan la mano, y llega a afirmar que subyace en esta obra un
sentimiento parecido al que permea La élite del poder de C. W.
Mills. La cita ha sido tomada de
Wikipedia la Enciclopedia abierta, colectiva , libre y , gratuita de Internet.
Después de la
Revolución 1910-1917, la Clase Política en Sonora , estaba compuesta por casi puros Generales ,
pero a partir de Miguel Alemán Valdés
1946-1952, se integraron civiles y egresados de la UNAM. Fueron los famosos cachorros de la revolución
, hijos de los protagonistas de esta gesta heroica.
El cambio
sustancial vino a partir de 1961, con Luis Encinas Johnson, ex Rector de la
Universidad de Sonora, de aquí en adelante la Clase Política de Local, se
integró por profesionistas egresados de dicha Alma Mater. Son los hijos y nietos de los cachorros de la Revolución.
Muchos años después con Eduardo Bours
Castelo en 2003-2009, se integraron egresado del Tec de
Monterrey y, de UNO, después Valle de México y,
UNIKINO.
Ya son sus nietos y bisnietos los que actúan en la escena política
de Sonora en el PRI-PAN , MORENA , VERDE
, MC . Como quiera que sea, en 2025, todo sigue igual. No ha cambiado ni un
ápice la Clase Política.
Pero
volvamos con Gaetano Mosca:- La descripción del funcionamiento de una clase
política, independientemente de las ideas del expositor, es siempre
revolucionaria.
Gaetano Mosca
considera que hay una clase política presente en todas las sociedades.
Gobiernos que parecen de mayoría están integrados por minorías militares,
sacerdotes, oligarquías hereditarias y la aristocracia de la riqueza o la
inteligencia.
Tomando
en cuenta estas circunstancias, el gobierno más viable para Mosca es el mixto:
aristocrático-liberal.
Senador vitalicio, su última actuación fue un discurso (1926) en contra de
Benito Mussolini.