miércoles, 19 de noviembre de 2025

Los COMITES SECCIONALES del PRI. RECUERDOS del PORVENIR. Ahora en MORENA.

 


Maestro Francisco Javier Aragón Salcido. 


Lo que voy a narrar,  lo sé, porque forme parte de la Corriente Democrática del PRI, que apoyó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1987, sin embargo como no lo dejaron competir dentro del PRI,  en la elección interna , Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1988  renuncia al  PRI, y  se lanzó como candidato del Frente Democrático Nacional, justamente es el antecedente u origen del  @PRDMexico y, del actual  @PartidoMorenaMx .

La instalación de los comités seccionales electorales de  @MorenaenSonora comenzó el domingo 17 de agosto de 2025, como parte de un proceso a nivel nacional. Al 17 de noviembre llevan instalados 1000 Comités Seccionales Electorales. En buen plan, y sin el ánimo de ofender a nadie, les sugiero revisar bien los datos, y los hechos, no están muy claros.


De ser cierta la especie, en Sonora ya se han creado 333 Comités Seccionales, en promedio, por mes. Pero, como que no cuadran bien los números. Es un inusitado ritmo de trabajo de organización muy intenso. De ser del todo cierto, magnifico.  


Sonora cuenta con más o menos un total de 2,878 secciones electorales, según el marco geográfico electoral vigente y utilizado en los procesos electorales de 2024 y 2025 por el  @INEMexico . 


Por lo tanto y según sus cuentas, ya nomás les faltan 1, 878 Comités Seccionales Electorales, ya que el total de Secciones Electorales en el Estado de Sonora, según el INE; es de 2, 878. O sea que, a ese ritmo tan vertiginoso de trabajo, concluirían la instalación de todos los Comités Seccionales para el mes de abril de 2026.  Sería algo así tanto como constituir un promedio de 11 Comités Seccionales por día.  Es algo asombroso.


Las Secciones Electorales se distribuyen en los diferentes distritos electorales federales, que son siete, y en los locales que son veintiuno, en el Estado de Sonora para fines de organización y recibir la votación. 


Los Comités Seccionales Electorales, en teoría, se supone que proveen los representantes de casilla del candidato y del partido, y ayudan a la movilización o acarreo el día de la elección. 


Amigos morenistas, no quiero desalentarlos, pero este esquema es muy oneroso y burocrático, al final del día, si no hay DINERO para activar los Comités, Seccionales, fallan, ya que, para la promoción de las actividades de los candidatos y el partido, y del VOTO EL DIA DE LA ELECCIÓN O DIA "D", si no se les PAGA a los LIDERES, nadie hace nada de nada.


UNA BUENA BASE TERRITORIAL. - Ahora bien, y suponiendo que a cada asamblea para constituir un Comité Seccional Electoral asistan 30 personas en promedio, multiplicados por el número de los 2878 Secciones Electorales, no da el el gran total de 86, 340, militantes de MORENA movilizados, pero ojo, no necesariamente comprometidos para votar por sus candidatos, como más adelante se verá. 


NECESARIOS LOS APOYOS PARA LOS ACTOS, LOS ACARREREOS O EL TRASPORTE, LAS TORTAS Y LOS CHESCOS. Morena tiene un monto muy alto de prerrogativas, y puede pagar esto y más. Así que los costos aproximados para el establecimiento de 2, 878 Comités Seccionales electorales del partido Morena en Sonora, que conservadoramente Incluye, trasporte, teléfono, papelería, copias, gasolina, viáticos, comidas, café, galletas, refrescos; $ 20, 000 .00 veinte mil pesos en promedio por cada uno. Total; $ 57, 560, 000. 00, Son Cincuenta y Siete Millones Quinientos Sesenta Mil Pesos.  


NO OBSTANTE LO ANTERIOR, CAIGAN EN EL ERROR DEL PRI .- No omito INFORMALES que en 1988, LOS SECCIONALES DEL  @PRI_Nacional @CDEPRISonora , junto con los Sectores  @CTM_MX @INEMexico y la  @Connacional , y las organizaciones de Jóvenes y Mujeres, y el Movimiento Territorial, fracasaron rotundamente. 


Resulta que los SECTORES Y ORGANIZACIONES del PRI, muy pomposamente le OFRENDARON al Candidato del PRI Carlos Salinas de Gortari, miles de listas con nombres, firmas, y domicilios, que supuestamente contenían VEINTE MILLONES de votos cautivos o seguros, y resultó que, no acarrearon ni a los DIEZ MILLONES de ciudadanos en aquella polémica y memorable elección del seis de julio de 1988.