sábado, 8 de noviembre de 2025

Los de la GENERACIÓN “Z”, no apoyan a MORENA, ni saben que es la 4 T.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

Nota de la Revista Proceso. - “La Generación Z comprende a las personas nacidas aproximadamente entre 1995 y 2010. Es la cohorte posterior a los “ Millennials ” y antecede a la llamada Generación Alfa. Según el INEGI, son el grupo mayoritario , que llega al 35 % de la población.     

Se ha difundido una convocatoria para manifestarse el 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, atribuida a colectivos identificados como parte de la Generación Z. 

En tal virtud, en su conferencia de prensa del 3 y 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la autenticidad de esta movilización y afirmó que detrás de ella podría existir “una campaña coordinada en redes con fines políticos”. Dijo también que “hay cuentas sin identidad verificable” y que “está lleno de inteligencia artificial”.  Es más que evidente que, MORENA no conecta, con la GENERACIÓN Z.

Por otra parte, a virtud de la creciente OLA DE VIOLENCIA QUE AZOTA AL PAIS, y la INADMISIBLE INSEGURIDAD PUBLICA, se considera que es necesario que  Nuestra Señora Presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo  , para  salir adelante en su Sexenio , va a tener que  pactar con el “ENEMIGO” o sean sus adversarios favoritos del PRI-PAN-PRD-MC, si, es que Ella, para poder lograr la gobernanza,  va a necesitar de los votos de sus fracciones parlamentarias en las Cámaras de Diputados y Senadores, es que  el partido Morena y sus aliados del PT y del Verde, solos , no pueden  controlar el PAIS.

Pero volvamos con la Generación Z , se dice que  es la primera en haber crecido completamente conectada a internet y a los dispositivos móviles.
Sus integrantes priorizan el equilibrio entre la vida laboral y personal, la salud mental, la flexibilidad y el sentido de propósito en el trabajo.

Lo que se sabe sobre la manifestación del 15 de noviembre.  Además de su presencia en el mercado laboral, la Generación Z ha comenzado a tener participación activa en temas públicos y sociales.

Por su parte, el colectivo Generación Z México negó su participación en la convocatoria del 15 de noviembre y declaró: “Nosotros no vamos a presentarnos el día 15 de noviembre a marchar. Sabemos que ese movimiento está cooptado por un grupo que no representa nuestros intereses.” 

Estas expresiones indican cómo la movilización añade una dimensión pública al debate sobre la generación: participación social, visibilidad joven y cuestionamientos de origen.

¿Se perdió el CONTROL? Mientras tanto, en SONORA arrecian las protestas contra el GOBIERNO del ESTADO. -  El problema del buen amigo y gobernador Alfonso Durazo es que, teniéndolo todo a su favor, no supo, pudo o quiso, hacer el recambio generacional en la clase política de Sonora y ello, para el efecto de estableces una nueva hegemonía y dominio, pero con base a la gente de izquierda, para que esta no perdiera su identidad Social Demócrata.

No obstante, Alfonso Durazo, siendo ya gobernador, se rodeó de   gente menor, verdaderos chambones y oportunistas, personajes sin convicciones ideológicas, meros aventureros, sin principios éticos, son unos tipos de quinta categoría u HOJARASCA a la que cualesquiera vendavales sin rumbo, arroja al basurero de la historia.

En defensa de la gente de izquierda de Morena, diré que no son malos en sí mismos, lo que sucede es que la base de los partidos comunistas y socialistas es la CÉLULA, que vive para dentro, como las sociedades secretas, como lo es la masonería, y en el caso de los comunistas, se debe a que su objetivo era el cambio violento del sistema capitalista y, por ende, enfrentaban la represión del estado burgués, solo gente leal y probada en las causas sociales era admitida.

Sin embargo, eso ha cambiado desde que se admitió el Eurocomunismo, a partir de los años setentas, en la mayoría de los países de la vieja y conflictiva Europa y, desde luego en el resto del mundo, los comunistas a quien no se sometía a sus designios e intereses, simplemente se le motejaba de; POLICIA, OREJA, REVISIOINISTA, GUARURA, TRAIDOR al servicio del IMPERIALISMO YANQUI. Hoy son los traidores, comentocratas, fifís, pianistas, carroñeros, conservadores, neoliberales.

Esto viene a colación, a virtud de observar las ya INOCULTABLES y RECURRENTES tranzas de los morenistas, de los amigos, familiares y aliados del ex Presidente y los gobernadores(a)es, por lo que, los opositores del PRIANRDMC, les reclaman airadamente a los miembros de Morena y la 4 T en los MEDIOS y en LAS REDES SOCIALES. Por lo visto salió peor el remedio que la enfermedad.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Una mirada externa, desapasionada. Las Coyunturas en las Sucesiones en Sonora, 1976-2027.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido. -

1.- El gobernador Carlos Armando Biebrich Torres, se equivocó en la sucesión de 1976, él apoyaba para la Presidencia a Mario Moya Palencia, y la ganó José Lopez Portillo. Su derrocamiento  fue inevitable.

 2.- Don Alejandro Carrillo Marcor, en 1979,  siendo una gente de izquierda, y, a virtud de su coincidencia  en el PPS,  le bastaron para dar su apoyó al Dr. Samuel Ocaña Garcia.

3.- En 1982, debido a la  a todas luces INJUSTIFICADA  Nacionalización de la Banca, y el INOPINADO Control de Cambios,  medidas decretadas por José Lopez Portillo, en México y Sonora,  la Clase Media y Alta se volcaron hacia el PAN, fue rebasado el joven equipo  del gobernador  Samuel Ocaña Garcia en el  PRI , y casi en todo el Estado, en la especie , perdieron hasta la camisa, entre ello,  varias alcaldías, como ; Cajeme, Agua Prieta, Guaymas, SLRC, y Hermosillo;  

4.- Para la sucesión de 1985, ante la debacle del PRI de  SOG en 1982, desde la CDMX, la gente del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado, tomo el control político directo de Sonora, dirigidos por Don Fernando Gutiérrez Barrios, y al través de Manlio Fabio Beltrones,  pudieron sacar adelante al Ing.  don Rodolfo Feliz Valdés, dejaron en el camino al tozudo Adalberto Rosas López, por otra parte, el Ing. don RFV, a virtud de un quebranto de salud, no influyó en su sucesión, mucho menos su díscolo equipo.

5.- En 1991, para eso  ya se habían aliado Luis Donaldo Colosio, y Manlio Fabio Beltrones, y,  ello,  desde la azarosa elección de 1988, ambos fueron senadores, tocándole este último, MFBR,  la gobernatura, dando inicio a su hegemonía en Sonora ;  

6.-  En 1997, Ernesto Zedillo Ponce de León apoyaba a Bulmaro Pacheco Moreno, pero quedó como tercero en discordia Armando López Nogales; MFBR ,  negoció en el Sur con el    PRD, y saco adelante a ALN, por el tercio mayor; 

7.- En 2003, ALN, apoyaba a Alfonso Molina Ruibal, pero la ganó el rico empresario miembro del Holding Bachoco, senador Eduardo Bours Castelo;

8.-  En 2009, Eduardo Bours impulso como candidato del PRI al senador Alfonso Elías Serrano, pero le ganó la gobernatura el panista, Guillermo Padres Elías, es que el Memo Padres fue apoyado con todo por Felipe Calderón, en esa elección quizás hubiera sido mejor candidato del PRI Ernesto el Borrego Gándara Camou;

9.- En 2015, el senador Manlio Fabio Beltrones , ejerciendo la HEGEMONÍA en Sonora , apoyó a una discreta y diplomática   Claudia Pavlovich;  

10.- En 2021, en la OPOSICIÓN, no había otra opción más que la de Ernesto Gándara, pero sucumbió ante un fortísimo Alfonso Durazo Montaño, que aprovecho el impulso del reflujo de la Ola de AMLO.

11- Alfonso Durazo, no supo, no quiso o no pudo designar sucesor .- Para 2027, la presidenta Claudia Sheinbaum, a virtud de la influencia de los puros y duros de izquierda de Morena, se decantó por el experimentado alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, quedaron en el camino los senadores, Lorenia Valles San Pedro y Heriberto Aguilar Castillo.

Para ello, mucho influyó que a Alfonso Durazo le falló su equipo, es sumamente ineficiente, como se sabe, Morena no pudo repetir Hermosillo en 2021, les ganó Toño Astiazaran, y para disipar dudas, Toño Astiazaran repitió en 2024, y lo peor vendría por el hecho público y notorio de no poder evitarle a MFBR, su arribo al senado, ya que obtuvo 350 mil votos para ganar la posición de primera minoría.  Aquí ya el gobernador Alfonso Durazo había perdido el control del Estado.  

12.- YA NO HAY UN BLOQUE HISTORICO EN FAVOR DE MORENA. - A lo mejor estoy equivocado, corríjanme si incurro en algún error. -  Pero a virtud de lo narrado, se puede especular que, al cambiar las condiciones objetivas y subjetivas para la continuación del proyecto político del Segundo Piso de la 4 T en México y Sonora, en 2027, se alteró la correlación de fuerzas, se estará evaluando la ineficaz gestión administrativa de Alfonso Durazo, por lo que se puede asegurar que, la OPOSICIÓN en Sonora, holgadamente puede ganar la gobernatura en 2027, con Toño Astiazaran. 




LOS FINES DE SEXENIO, SON TODO UN VIACRUCIS. Alfonso Durazo no será la excepción.


Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.  


Observo que las REDES SOCIALES están ARDIENDO. Estoy consternado con eso del supuesto retiro de la VISA  de TURISTA  para ingresar a EU , al joven   @AlfonsoDurazo , hijo del buen amigo y mejor gobernador  @AlfonsoDurazo . 

Que especie tan absurda, injusta y letal. Lo que nos faltaba. Ojalá y se trate de una vil mentira. Una fatalidad para el Estado, y para la Clase Política. Está bien que la política enciende pasiones, pero, como decía mi Mamá; ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre. 

A este respecto escribe con una seriedad ecuánime y objetiva, mi buen amigo, el ameritado analista político José Felipe Medina en Dossier Político: ENCUADRE DIPLOMÁTICO. 

“Hace un par de días, surgió una versión atribuida al colega Darío Celis, columnista del periódico el Heraldo de México, en donde señalaba el retiro de la visa de Alfonso (PULE) Durazo Chávez, hijo del gobernador sonorense del mismo nombre”.

Sigue narrando José Felipe. Medina - “Y cito textual, con todo y letras en negritas aparecidas en dicha columna: “otro al que el Departamento de Estado de Estados Unidos también le acaba de cancelar la visa es a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora”. 

Cabe aclarar que, hasta la fecha, no ha habido algún tipo de aclaración o replica por parte del aludido, mucho menos algún MEDIO o COLUMNISTA ha salido en su defensa. Es sepulcral el SILENCIO de la familia Durazo Chávez al respecto  . 

En la especie, revisando las aseveraciones, todo indica que son meras paráfrasis de notas de Carlos Loret de Mola, Héctor de Mauleón, y de LATINUS. 

Sigue trascribiendo a Darío Celis, José Felipe Medina. - “El Junior, como también le llaman, es investigado por los sabuesos de Marco Rubio por, presuntamente, participar en una red de empresas en las que aparece como socio el contraalmirante Fernando Farías Laguna, prófugo por participar en una red criminal de Huachicol fiscal “. 

Por lo tanto y según José Felipe Medina, y, estoy de acuerdo con la opinión del asertivo columnista, ya que podemos colegir, que: “Se trata de un duro golpe para las aspiraciones políticas de Alfonso Durazo Montaño, que en los últimos meses se ha movido fuerte entre los diferentes grupos políticos de la 4T, ya sean gobernadores, diputados, senadores y dirigentes de Morena, que preside Luisa María Alcalde, para llegar a la Secretaría de Gobernación”.

Parafraseando a Hamlet: No todo está podrido en Dinamarca. En descargo de Alfonso Durazo Chávez, José Felipe Medina, justamente refiere que: “Ya este jueves, leía un post en la red social X de la colega y amiga Michelle Rivera en donde asentaba que no había tal retiro de visa, según una fuente imposibilitada de revelar. Hasta el momento, no hay versión oficial al respecto. Sea o no cierta la medida del gobierno gabacho, nos queda claro que los enemigos de mi Gobernador   de este lado de la frontera, andan sueltos y con sed de joder “.

Amable lector: Vienen a mi memoria , ciertos acontecimientos y  tristes recuerdos como son , la renuncia de mi apreciado padrino de bodas el ex  gobernador Sr. Lic. Carlos Armando Biebrich Torres ( QEPD) ; o el encarcelamiento de un hermano del Dr. Samuel Ocaña García ( QEPD) ; y que decir de la falta de apoyo del Presidente Ernesto Zedillo al ex gobernador  @MFBeltrones ; o bien  la circunstancia que afrontó el   ex gobernador Armando López Nogales, pues el ex Presidente panista Vicente Fox Quesada , rotundamente lo ignoró  ; en este orden de ideas, el que la tubo más difícil que todos los demás , fue el ex gobernador Eduardo Bours Castelo , que simplemente  tuvo cero apoyo, por parte de los ex presidentes  panistas Vicente Fox , y Felipe Calderón;  y que decir del injusto encarcelamiento del ex gobernador  @Guillermo padres Elías, y de su hijo Guillermo Padres Dagnino, por parte de  @EPN . 


Han sido unos despropósitos políticos, personales, y familiares enormes.  Esperemos en Dios que, en este fin de sexenio, impere la cordura en Sonora.