viernes, 7 de noviembre de 2025

Una mirada externa, desapasionada. Las Coyunturas en las Sucesiones en Sonora, 1976-2027.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido. -

1.- El gobernador Carlos Armando Biebrich Torres, se equivocó en la sucesión de 1976, él apoyaba para la Presidencia a Mario Moya Palencia, y la ganó José Lopez Portillo. Su derrocamiento  fue inevitable.

 2.- Don Alejandro Carrillo Marcor, en 1979,  siendo una gente de izquierda, y, a virtud de su coincidencia  en el PPS,  le bastaron para dar su apoyó al Dr. Samuel Ocaña Garcia.

3.- En 1982, debido a la  a todas luces INJUSTIFICADA  Nacionalización de la Banca, y el INOPINADO Control de Cambios,  medidas decretadas por José Lopez Portillo, en México y Sonora,  la Clase Media y Alta se volcaron hacia el PAN, fue rebasado el joven equipo  del gobernador  Samuel Ocaña Garcia en el  PRI , y casi en todo el Estado, en la especie , perdieron hasta la camisa, entre ello,  varias alcaldías, como ; Cajeme, Agua Prieta, Guaymas, SLRC, y Hermosillo;  

4.- Para la sucesión de 1985, ante la debacle del PRI de  SOG en 1982, desde la CDMX, la gente del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado, tomo el control político directo de Sonora, dirigidos por Don Fernando Gutiérrez Barrios, y al través de Manlio Fabio Beltrones,  pudieron sacar adelante al Ing.  don Rodolfo Feliz Valdés, dejaron en el camino al tozudo Adalberto Rosas López, por otra parte, el Ing. don RFV, a virtud de un quebranto de salud, no influyó en su sucesión, mucho menos su díscolo equipo.

5.- En 1991, para eso  ya se habían aliado Luis Donaldo Colosio, y Manlio Fabio Beltrones, y,  ello,  desde la azarosa elección de 1988, ambos fueron senadores, tocándole este último, MFBR,  la gobernatura, dando inicio a su hegemonía en Sonora ;  

6.-  En 1997, Ernesto Zedillo Ponce de León apoyaba a Bulmaro Pacheco Moreno, pero quedó como tercero en discordia Armando López Nogales; MFBR ,  negoció en el Sur con el    PRD, y saco adelante a ALN, por el tercio mayor; 

7.- En 2003, ALN, apoyaba a Alfonso Molina Ruibal, pero la ganó el rico empresario miembro del Holding Bachoco, senador Eduardo Bours Castelo;

8.-  En 2009, Eduardo Bours impulso como candidato del PRI al senador Alfonso Elías Serrano, pero le ganó la gobernatura el panista, Guillermo Padres Elías, es que el Memo Padres fue apoyado con todo por Felipe Calderón, en esa elección quizás hubiera sido mejor candidato del PRI Ernesto el Borrego Gándara Camou;

9.- En 2015, el senador Manlio Fabio Beltrones , ejerciendo la HEGEMONÍA en Sonora , apoyó a una discreta y diplomática   Claudia Pavlovich;  

10.- En 2021, en la OPOSICIÓN, no había otra opción más que la de Ernesto Gándara, pero sucumbió ante un fortísimo Alfonso Durazo Montaño, que aprovecho el impulso del reflujo de la Ola de AMLO.

11- Alfonso Durazo, no supo, no quiso o no pudo designar sucesor .- Para 2027, la presidenta Claudia Sheinbaum, a virtud de la influencia de los puros y duros de izquierda de Morena, se decantó por el experimentado alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, quedaron en el camino los senadores, Lorenia Valles San Pedro y Heriberto Aguilar Castillo.

Para ello, mucho influyó que a Alfonso Durazo le falló su equipo, es sumamente ineficiente, como se sabe, Morena no pudo repetir Hermosillo en 2021, les ganó Toño Astiazaran, y para disipar dudas, Toño Astiazaran repitió en 2024, y lo peor vendría por el hecho público y notorio de no poder evitarle a MFBR, su arribo al senado, ya que obtuvo 350 mil votos para ganar la posición de primera minoría.  Aquí ya el gobernador Alfonso Durazo había perdido el control del Estado.  

12.- YA NO HAY UN BLOQUE HISTORICO EN FAVOR DE MORENA. - A lo mejor estoy equivocado, corríjanme si incurro en algún error. -  Pero a virtud de lo narrado, se puede especular que, al cambiar las condiciones objetivas y subjetivas para la continuación del proyecto político del Segundo Piso de la 4 T en México y Sonora, en 2027, se alteró la correlación de fuerzas, se estará evaluando la ineficaz gestión administrativa de Alfonso Durazo, por lo que se puede asegurar que, la OPOSICIÓN en Sonora, holgadamente puede ganar la gobernatura en 2027, con Toño Astiazaran. 




No hay comentarios: