Unidad 1. Introducción a los servicios consulares En
esta unidad se describen los distintos servicios brindados en el exterior, por
medio de las oficinas consulares, además de la normativa que rige la expedición
de los diversos documentos consulares, con el propósito de dotar al personal
que interviene en esas labores de herramientas para el desempeño de su trabajo
1. La prestación de servicios
consulares de México en el exterior
2. Las funciones consulares y su marco
jurídico internacional
3. La labor del Servicio
Exterior Mexicano (SEM)
4. Los diversos programas y
servicios consulares
Unidad 2. Documentación a
mexicanos En esta unidad se detalla la normatividad, características y
requisitos de los pasaportes y las matrículas consulares de alta seguridad, con
el propósito de contribuir a una mejor atención a los nacionales mexicanos
residentes en el exterior.
1. El pasaporte
2. La Matrícula Consular de
Alta Seguridad
Unidad 3. Nacionalidad por
nacimiento En esta unidad se exponen los cambios históricos en la normativa
mexicana sobre nacionalidad y su impacto sobre este concepto jurídico y en la
labor consular, con el fin de apoyar en la expedición en el exterior de las
Declaratorias de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento. 1. La Declaratoria de
Nacionalidad por Nacimiento
Unidad 4. Servicio Militar
Nacional En esta unidad se describen los diversos trámites del Servicio Militar
Nacional aplicables en el extranjero, así como los alcances y requisitos de los
mismos, con el objetivo de contar con funcionarios consulares que puedan
asesorar a quienes visitan nuestras sedes consulares queriendo obtener este
documento.
1. La cartilla del Servicio
Militar Nacional
Unidad 5. Credencialización en
el extranjero En esta unidad se describe el servicio consular que se brinda en
el exterior a través de las oficinas consulares, el trámite de solicitud de
credencial para votar en el extranjero, con el propósito de otorgar al personal
que interviene en este servicio herramientas para el desempeño de su trabajo.
1. Autoridades que intervienen
en el proceso de credencialización de los mexicanos residentes en el extranjero
2. Inicio del trámite en las
Representaciones de México en el Exterior
3. Procedimiento para el
registro y captura de solicitudes en el sistema SIAC
4. Integración expediente
electrónico y su envío al INE
Unidad 6. Documentación a
extranjeros En esta unidad se analizan los nuevos ordenamientos migratorios,
así como las atribuciones contenidas en el mismo para las autoridades
migratorias, incluyendo la Secretaría de Relaciones Exteriores y se describen
los diversos tipos de visas y las condiciones de estancia contenidas en la
nueva legislación, ello con la finalidad de dotar a las oficinas consulares de
conocimientos para el desempeño de su trabajo y de contribuir a la toma diaria
de decisiones.
1. Marco legal aplicable a la
documentación a extranjeros
2. Facultad de las principales
autoridades en materia migratoria
3. Visas y condiciones de
estancia 4. Expedición de visas en las oficinas consulares
Unidad 7. Certificaciones,
Legalizaciones y Visados En esta unidad se describen los distintos tipos de
certificaciones existentes y el proceso para la legalización de firmas y/o
sellos, así como visados de documentos, con la finalidad de dotar a los
funcionarios consulares de los conocimientos necesarios para atender estos
servicios.
1. El certificado a lista de
menaje de casa a mexicanos
2. El certificado de lista de
menaje de casa a extranjeros
3. El certificado para
acreditar la supervivencia física de los pensionistas del gobierno de México e
instancias privadas
4. El certificado para la
importación de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sustancias
precursoras
5. El certificado a petición
de parte
6. El certificado para
estampar visa en pasaportes extranjeros
7. El certificado de
presunción de nacionalidad mexicana
8. El certificado de leyes
mexicanas
9. El certificado de lista de
menaje de casa para miembros del servicio exterior mexicano
10. La legalización de firmas
y/o sellos de documentos públicos extranjeros
11. La apostilla de documentos
12. Marina Mercante
13. El visado a certificado de
análisis
14. El visado a certificado de
tránsito de restos y a certificado de embalsamamiento de connacionales y
extranjeros
15. El visado a certificado de
libre venta
16. El visado a certificado
médico
17. El certificado de cotejo
de documentos
18. La compulsa
Unidad 8. Registro civil En
esta unidad se describen la normativa, procedimientos, sistemas tecnológicos y
requisitos aplicables a la labor de registro civil, así como las facultades de
los funcionarios consulares en la materia, particularmente de los jefes de
oficinas consulares, con el fin de coadyuvar en el correcto desarrollo de estos
servicios que benefician a la comunidad mexicana radicada en el extranjero.
1. El acta de nacimiento
2. El acta de matrimonio
3. El acta de defunción
4. Las copias certificadas
Unidad 9. Fe pública En esta
unidad se describen el ejercicio de la función notarial en el exterior, el
procedimiento y los actos facultados para los jefes de oficinas consulares,
ello para coadyuvar a un buen funcionamiento de las áreas de fe pública y de la
prestación de servicios en esta materia.
1. El protocolo consular
2. La escritura
3. El testimonio
4. El Poder Notarial
5. La revocación del poder
notarial
6. El testamento
7. El repudio de derechos
hereditarios
8. El Convenio en Ejercicio de
la Patria Potestad sobre Menores o Incapaces
Unidad 10. Sistema Integral de
Administración Consular En esta unidad se describen las características del
Sistema Integral de Administración Consular (SIAC) y los distintos módulos que
lo componen, con el propósito de preparar al personal de las oficinas
consulares para utilizarlo en la expedición de documentos.
1. Módulos del SIAC
2. Módulo
Matrículas-Pasaportes-INE
3. Módulo Cartillas del
Servicio Militar Nacional
4. Módulo Registro Civil
5. Módulo Certificados,
Legalizaciones y Visados
6. Módulo Visas
7. Módulo Fe Pública
8. Módulo Recaudación consular
9. Módulo Control de Formas
Numeradas
Unidad 11. Formas Numeradas
y/o Valoradas Consulares y Migratorias En esta unidad se revisa qué son las
Formas Numeradas y/o Valoradas Consulares y Migratorias, y se analiza el
procedimiento aplicable para su registro y manejo a través de los Formatos de
Inventario Mensual de Formas Numeradas y/o Valoradas y del Módulo de Formas
Numeradas (MFN) del SIAC, ello con el propósito de que se realice el registro y
control correcto de las citadas formas por parte de los funcionarios
responsables.
1. Las formas numeradas y/o
valoradas consulares y migratorias
2. Módulo Formas Numeradas
(MFN) del SIAC
Unidad 12. Rendición de
cuentas e Informe Mensual de Actos y Recaudaciones (IMAR) En esta unidad se
describe cómo elaborar el Informe Mensual de Actos y Recaudaciones (IMAR), así
como de las responsabilidades relativas a la rendición de cuentas, a fin de
facilitar y transparentar el trabajo de recaudación consular de los
funcionarios consulares.
1. Rendición de cuentas
2. El Informe Mensual de Actos
y Recaudaciones (IMAR)
Unidad 13. Estándares de
Atención al Público En esta unidad se describen los Estándares de Atención al
Público en la oferta de servicios consulares en las oficinas consulares de
México.
1. Los Estándares de Atención
al Público
Unidad 14. Derechos humanos de
la labor consular En esta unidad se describen los principios de los derechos
humanos, la normativa internacional y la legislación mexicana aplicable en la
materia, así como los retos primordiales en la defensa de los derechos humanos
para el ejercicio de la labor consular, al igual que los distintos programas y
servicios de asistencia y protección a mexicanos en el exterior desarrollados
por México.
1. La importancia de los
derechos humanos en la labor consular