sábado, 11 de octubre de 2025

DEMOCRACIA Y PLURIPARTIDISMO Vs. MORENA.


Maestro Francisco Javier Aragón Salcido. –

Tristemente, Morena NO PASO LA PRUEBA DEL ACIDO MORALIZANTE que vertió su ENJUNDIOSO y AUSTERO FUNDADOR.  Fueron excelentes los slogans del:  NO SOMOS IGUALES, o el de NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR, o el de OPERAR A RAS DE TIERRA, lo que sea de cada quien, fueron GENIALES.  

EL PROBLEMA DE MORENA ES QUE NO LOGRO SER UN PARTIDO HEGEMONICO. Algo que, si consiguieron el PRI, y el PAN, en 89 años.

Ser HEGEMONICO se refiere a ejercer supremacía o liderazgo, a menudo a través del consentimiento y no solo por la fuerza, influyendo en la forma de pensar y actuar de otros grupos, hasta el punto de que sus ideas y valores se vuelven el sentido común de la sociedad

En 2027, se estará evaluando el resultado de la gestión de Morena, por los nueve años de gobierno federal, seis de AMLO, y tres de una ABRUMADA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo.  Hay mucho material para analizar. Esto apenas comienza.

La OFERTA POLITICA del PARTIDO OFICIAL, no vas allá de subrayar la consolidación de la LEYENDA URBANA del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Morena para mantener el BLOQUE MAYORITARIO que NO HEGEMONICO, e HISTORICO, va a tener que renunciar a la ORTODOXIA estatista. Ello en si no representa ningún riego mayor, habida cuenta de la limitación histórica de los adalides socialistas en el país, pues su influencia sigue siendo marginal.  

El PROBLEMA DE MORENA ES QUE NO LOGRÓ SER UN PARTIDO HEGEMONICO, es DOMINANTE, SI, CASI UNICO, pero no representa los valores y principios ideológicos de una Sociedad Civil, que es decididamente PRO CAPITALISTA y DEMOCRATA. Y ello, en una Democracia con ELECCIONES, ABIERTAS, LIBRES Y PERIODICAS, son un dique insalvable para cualesquiera intento ABSOLUTISTA, DICTATORIAL, SECTARIO.  

La composición actual de la Cámara de Diputados, está representada de la siguiente forma: 258 para Morena; 71 para el PAN, para el Verde 60; el PT 41; el PRI, 36; y MC 27.

A virtud de la Reforma Electoral propuesta ´por la Presidenta Claudia Sheinbaum, es de esperarse que el bloque mayoritario, se escinda, y no alcance la mayoría calificada de las dos terceras partes. A nadie en la oposición, ALIADOS y ENEMIGOS, le conviene dicha reforma.

En la elección intermedia de 2027, se elegirán 6 gubernaturas, 500 diputados federales, y 128 senadores, entre uninominales y plurinominales, todo ello sin contabilizar diputados locales, alcaldes y regidores.

Es evidente que el Resultado de la Gestión del Partido Movimiento MORENA, tiende a BUROCATIZARCE, es que ya están implementando los COMITES SECCIONALES, si lo recordamos fueron, junto con el CORPORATIVISMO, y desde 1988, lo que llevaron al rotundo FRACASO al PRI; y que decir de LA MASIVA AFILIACIÓN, de Andy López Beltrán, misma que ilusoriamente estiman en cooptar Diez Millones de Ciudadanos, una enorme y onerosa FANTASÍA burocrática.      

Es evidente que el discurso ríspido Vs la OPOSICIÓN o sea la “CORRUPTA DERECHA RADICAL ANTIPATRIOTA QUE ESTA MORALEMENTE DERROTADA”, está más que agotado, no asusta ni al coludo, las RAZONES ya SON DE SOBRA CONOCIDAS, no tiene caso mencionarlas, así que las diatribas matutinas tendrán que ser sustituidas por uno discurso más contemporizador .

En consecuencia , y si Morena cae en intención del voto por abajo del TERCIO MAYOR,  40 %, en ambas cámaras , Diputados y Senadores, no será su DEBACLE, pero desde luego que tendrá que hacer  importantes concesiones , primero ceder curules a su aliados de coyuntura, el Partido Verde, y el PT,  para poder concretar  LA ALIANZA ELECTORAL;   y luego en LAS CAMARAS , para que apoyen sus iniciativas de ley , y en el caso de la  OPOSICIÓN ; tendrá que negociar, con el  PAN, PRI, MC, para lograr la GOBERNABILIDAD y ESTABILIAD POLITICA EN EL PAIS .  Habrá una RESTAURACIÓN DEMOCRATICA E INSTITUCIONAL.  Es largo y sinuoso el camino, colmado de retos y penalidades, pero los mexicanos, para nuestro bien, lo transitaremos.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Antonio Astiazaran: La UNICA estrella que brilla en el firmamento de la OPOSICIÓN en Sonora.


Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

 

UN ÉXITO EL INNOVADOR PROGRAMA SOCIAL de CONSENSO PARA LA APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO CRECES, $ 120¨000.00 millones anuales.  

 

Está en todo el Toño Astiazaran, realizando un intenso trabajo que incluye, multitud de pequeñas y necesarias obras en barrios y colonias abandonadas, parques, jardines, campos deportivos, reconstrucción del muelle de Bahía Kino, Parque Madero, Jardín Juárez, luego tenemos la operación de entre 500 patrullas y motos, así como dos docenas de barredoras y camiones recolectores de basura, y mini recolectores de basura, todos estos vehículos, son eléctricos, la primera Electrolinera.

 

A lo anterior agreguemos el Toño Bus gratuito para estudiantes universitario, Radio H, paradas de autobús refrigeradas, decenas de banquetas y calles iluminadas mediante el programa camina segura, 3 arcos de vigilancia, y topes inteligentes, y que decir de la masiva reparación de cruceros y avenidas con concreto hidráulico, a los cual hay que sumarle un servicio de limpia eficiente, y agua potable suficiente.

 

Es más que evidente que se ha mejorado la movilidad urbana, la seguridad pública, la convivencia social, en otras palabras, la calidad de vida; pero además ya casi se concluye el magnífico paso a desnivel de los bulevares Colosio y Solidaridad.

 

Presupuesto de Hermosillo $ 5´433, 000. 00. El maniqueo Congreso del Estado dominado por Morena y sus aliados, de manera TEMERARIA, sin MEDIR consecuencias, no le autorizó un préstamo para obras de $ 200 millones de pesos al Ayuntamiento de Hermosillo, y además para limitarlo, le impuso la reconducción presupuestal 2024-2025.

 

La AVIESA decisión de los Diputados de MORENA en el CONGRESO ,   obligo al Alcalde y su eficaz equipo  ,  SIN AMARGARCE o  QUEJARCE, MUCHO MENOS DESPOTRICAR, en contra del buen amigo y mejor gobernador Alfonso Durazo, a ser más creativos e innovadores;  para el  efecto de generar más ingresos propios, por lo tanto para fortuna de los hermosillenses, el Presupuesto paso de  depender en un 70 % de las participaciones federales y estatales,  al generar  recursos propios, por un 70  %, e invertir la relación, y depender ahora tan solo de un 30 de la Federación y el Estado.  Lo que sucede es que la gente, al ver resultados tangibles, paga con gusto sus impuestos y derechos.

 

TODO MUNDO LO SABE. - En realidad la medida fue contraproducente para MORENA, pues como se observa, el progreso y desarrollo de Hermosillo no se detuvo, antes al contrario de incrementó, lo cual le dio una proyección nacional a Toño Astiazaran, es que no pateo el BOTE, al contrario, se puso a trabajar con mas ahínco. . Los resultados, para 2027, ya los veremos, de seguro será una amigable historia para nuestro Estado. Primero Dios.   

 

Lo cierto es que, HERMOSILLO, es ahora una CIUDAD SOLAR. - Los Fifís, la Clase Media, y el pueblo raso, andan felices de la vida, consumiendo como en las grandes urbes, del primer mundo, ya caso no vamos a TUCSON, lucen llenos los restoranes y bares de jueves a domingo. La gente ya no bulevarea, o quema gasolina, ni bebe en los porches, o en sus autos como solía hacerlo hace 30 años.

 

Desde que llegaron las franquicias con el TLC, en 1992, los patrones de consumo cambiaron; ahora se degustan las hamburguesas, hot dogs, pizzas, paella, sushi, steiks, wings and bones, beer de importación, artesanal, fines and licuors, tequilas premier, y agua importada como la francesa Perrier.  Que niveles de gustos, de first world. También llego, Sanborns, Vips, Sears, Cotsco, Sams, Walt mart, Liverpool, City Club, Sub Way, Triffty, Dairy Queen.

 

Solo sobreviven los tacos de carne asada por las noches, de cabeza y cahuamanta en la mañana, en el olvido han quedado los tacos, las gorditas, las enchiladas, las tostadas, las tortas, el menudo, el cocido, la gallina pinta, la carne con chile, la cabeza y el pozole, son viandas que sobreviven en el Mercado Municipal, y en San Pedro.

 

La ventaja competitiva de TOÑO Astiazaran es que es el único POLITICO de OPOSICIÓN que mantiene buenas relaciones con todos los ADALIDES en Sonora y, en todos los partidos.

 

Ahora bien y en virtud de su abolengo, Antonio el Toño Astiazaran Gutiérrez sabe de estrategia, táctica y logística, tanto en el ámbito público como el privado y, es un hombre con una dilatada trayectoria política y, académicamente está bien preparado.

 

La iniciativa privada por su parte construye rascacielos tras rascacielos, al estar caro el suelo, se ha optado por la propiedad horizontal, el Toño, no es una gente menor con miras a la sucesión de Alfonso Durazo en 2027.

 

En realidad, los partidos de OPOSICIÓN a Morena, me refiero al PRI-PAN-PRD-MC, andan en busca de su aquiescencia para que los represente en 2027.

LA CLAVE DEL ÉXITO DE TOÑO ASTIAZARAN. - Algo poco común en la actividad política, es el hecho de que él es una persona decente, centrada, que lleva una vida familiar ordenada, pero lo que más le ayuda, en estos tiempos de apertura, libertad y pluralidad, es   que también opera, con el apoyo de sus amigos y simpatizantes su propio y versátil   COMITÉ DE ACCIÓN POLITICA, - está integrado por miembros de la Generación X, MILLENIALS, y TOUCH.   

UNA DIGRESIÓN CONCEPTUAL e INTERNACIONAL Para entender la DEMOCRACIA en Sonora y México. - Todo indica que la impronta de partidos políticos de cuadros y de masas, o de estructura vertical, decae.   

En México estamos imitando la experiencia norteamericana. - En EU, los partidos DEMOCRATA y REPUBLICANO, no tienen ni siquiera   un edificio fijo, NO HAY BUROCRACIA PARTIDARIA, GRILLOS, CIRCULO ROJO, PERIODISTAS PASQUINEROS, pues, alquilan un local, seis meses antes de la elección, todo gira en torno a las CONVENCIONES o a las ELECCIONES PRIMARIAS sean abiertas o cerradas y, la campaña se opera desde el Bunker o War ROM.

En EU, los candidatos, en vez de contratar a la prensa tradicional para que los proyecten, disimulen sus fallas, o ataquen a sus enemigos, mejor contratan publicidad en cine, radio, prensa escrita, como periódicos y revistas, carteleras, flayers, pagan spots de televisión y, ahora monetizan las redes sociales de internet; Facebook, Twitter (ahora X), WhatsApp, Tik-Tok, YouTube, Instagram.

En Estado Unidos, los analistas y periodistas políticos se han mimetizado en asesores de imagen, estrategas, encuestadores, CEOS, Comunity Managers, Head Hunters y, pues les va mejor que ser oficialoides a ultranza, ya que trabajan en todos los Estados, Ciudades, Distritos y Condados y, para todos los partidos, aspirantes y candidatos que les solicitan sus servicios, no tienen que jurarle amor eterno o, inclinarse ante nadie.  


lunes, 6 de octubre de 2025

SUCESIÓN SONORA. - El puntero Javier Lamarque, Vs el retador, Antonio Astiazaran.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

Lo bueno de todo, hasta el día de hoy, es que los prolegómenos de esta SUCESIÓN, están trascurriendo en un marco de civilidad y respeto entre los aspirantes a la NOMINACIÓN, y sus partidos. Algo INUSUAL. Por lo tanto, es digno del mayor encomio, y el superior reconocimiento.

La frase latina Alea Iacta Est, significa en español -la suerte está echada-, exclamó el General Romano Cayo Julio Cesar, al Cruzar el Rubicón, en el año 49, a: C., iniciando una larga Guerra civil contra la HEGEMONÍA del general Pompeyo, y los Optimates y Patricios del Senado Romano.

En la ELECCIÓN de 2027, la contienda será por la HEGEMONÍA en Sonora. No obstante, para los partidos mayoritarios, dominantes, casi únicos, u oficiales, como es MORENA actualmente, las elecciones periódicas, y sobre todo las parlamentarias, e intermedias, son su NEMESIS.

Si no me lo creen, simplemente recordemos que, en las elecciones de 2024, el candidato al Senado por el PRI-PAN-PRD, Manlio Fabio Beltrones Rivera ganó su curul, de primera minoría, al obtener 350 mil votos, su contrincante la candidata del Partido del Trabajo Celida Teresa López Cárdenas, no llegó ni a los 150 mil votos.

La NOCIÓN de HEGEMONÍA alude a la supremacía o dominación de un Estado, grupo o idea, -LA CUARTA TRASFORMACIÓN Y SU SEGUNDO PISO- sobre otros, basada en el poder económico, militar, social, político, ideológico, o cultural.

Se manifiesta como un liderazgo (AMLO) o influencia que, en el ámbito social, se logra mediante el consenso y la difusión de ciertos valores y formas de entender el mundo, en lugar de aplicar la fuerza   directa.

En México, Sonora y Hermosillo, la influyente CLASE MEDIA, es mayoría, aparte de ser católicos, aspiracionista , tienen una  arraigada idolología capitalista.  Esto explica el porqué, no obstante, las bondades retoricas de la ideología socialista de Morena, los opositores, les siguen ganado posiciones en todas las elecciones.

Esa es la causa eficiente de que la oposición no haya desparecido, y sigue actuando a lo largo y ancho del país.   La mayoría de la gente, no obstante, los necesarios apoyos sociales que Morena dispensa a los que menos tienen, sigue votando por la oposición de centro derecha.

Lo partidos de oposición, no han desparecido, lo que ocurre es que como no han obtenido el voto mayoritario de antes, han visto disminuidas sus prerrogativas, por lo que en un sistema electoral asistencialista como el nuestro, no hay recursos para las actividades de promoción y gestoría en el PRI y el PAN, como los había antes; ahora bien y como se sabe, el partido oficial que es Morena, es quien tiene los mayores recursos, y pues, faltaba más,  los invierte en sus designios y proyectos políticos .  

Las consultas a las bases, o elecciones primarias, y las encuestas, en los partidos oficiales, dominantes, o casi únicos, son innecesarias, ´salen sobrando, por lo tanto las nominaciones, por economía procesal, se definen en la cúpula, o sea mediante el utilitario dedazo.

En este orden de ideas, Nuestra Señora Presidenta @Claudiashein, como el buen amigo y mejor Gobernador @AlfonsoDurazo, se mejor se decantaron por la OPCIÓN de NOMINAR en MORENA a un ADALID de UNIDAD, en este caso representado por el experimentado, y destacado Alcalde de Cajeme @JavierLamarque_. 

En el caso de nuestro Estado de Sonora existe la percepción de que tanto el Gobierno Federal , como el Estatal, no han sido muy EFICIENTES y EFICACEZ, en la implementación de sus POLITICAS PUBLICAS, o por lo menos en DIVULGARLAS, lo cual afecta enormemente el que puedan perfilar una OFERTA POLITICA optimista , amigable , para la Sociedad Civil para el 2027 .

En efecto es hora que los MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN, no cuentan, para realizar el debido escrutinio, con un inventario pormenorizado, visibilizado, del resultado de las acciones de gobierno, obras, gestiones, proyectos, y los montos ejercidos.

No omito considerar que la OPOSICIÓN, @AccionNacional @PANdelagente @PRI_Nacional @CDEPRISonora @PRDMexico @PRDSonora_, tiene en el ameritado y eficaz Alcalde de @HermosilloGob, @tonoastiazaran un magnifico aspirante a la NOMINACIÓN, ya que la CLASE MEDIA no solo de Hermosillo, sino que, de todo SONORA, lo OBSERVA y SIGUE con enorme simpatía.

Por lo tanto, es muy posible que esta última circunstancia encendió las alarmas en el PARTIDO OFICIAL, en el GOBIERNO FEDERAL, y en el ESTATAL, tanto, cuanto que, determinó el inicio del CIERRE de FILAS, y la promoción abierta de su NOMINADO de UNIDAD.  




sábado, 4 de octubre de 2025

El Síndrome Yan Rokotov , y el Huachicol Fiscal.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.-

 

Los ADALIDES del REGIMEN de la 4 T,  preocupados, creo que  sinceramente,  por el aumento de la criminalidad en todos los ámbitos y regiones del  país   , sin embargo por falta de experiencia de gobierno, INGENUAMENTE consideraron que militarizando LA SEGURIDAD PUBLICA y  la vida cotidiana  terminarían con la  perene y nociva delincuencia organizada   .

.

Hoy en día, estamos  afrontando el  riesgo que conlleva  el excesivo  ESTATISMO  , en este caso el  involucramiento de las FUERZAS ARMANDAS ,  en las tareas que deben realizar los civiles .   El problema estará en equilibrar las funciones y actividades de civiles y militares en la Guardia Nacional . No es una tarea fácil, menor, inmediata , habida  cuenta de que MEXICO , no es un IMPERIO  .

 

En tal virtud , con  dicha  medida , sin desearlo, se INVOLUCRÓ  A LOS MANDOS MILITARES ,  SUS PARIENTES Y AMIGOS ,  EN LA ESPECULACIÓN Y EL LUCRO. Por lo tanto ,   a virtud de la NECESARIA SECRECIA EN QUE OPERAN LAS FUERZAS ARMADAS, se  generó  el ambiente propicio para que  prosperara ,  a sus anchas,  el CONTRABANDO, la CORRUPCIÓN , y el nocivo MERCADO NEGRO de BIENES Y SERVICIOS provenientes del EXTERIOR  .  

 

Simplemente recordemos la ESTATIZACION  DE LA BANCA , Y EL  CONTROL DE CAMBIOS QUE DECRETÓ el PRESIDENTE JOSE LOPEZ  PORTILO  en 1982, precipitó la economía del país en el caos.  

Por tales motivos traeré a colación el  caso Rokotov-Faibishenko . Este fue un juicio penal contra especuladores financieros que tuvo lugar en la Unión Soviética en 1961.  También marcó el inicio de una campaña de tres años contra los delitos económicos a gran escala, acompañada de juicios-espectáculo .  La cita textual ha sido tomada de Wikipedia la Enciclopedia abierta, colectiva y libre de Internet.

 

Antecedentes y arrestos.

Desde el VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes , celebrado en Moscú en 1957, el MERCADO NEGRO , o comercio de divisas se había extendido considerablemente, a pesar de ser ilegal. Los soviéticos (generalmente jóvenes) compraban divisas a turistas y otros visitantes, revendiéndolas para obtener ganancias. 

En 1961, las autoridades desmantelaron una red de especulación, compuesta por nueve personas, que había adquirido alrededor de 20 millones de rublos en un año.

Durante el registro, encontraron: 344.000 rublos, 1.524 monedas de oro, unos 19.000 dólares , casi 500 libras , 3.345 francos franceses nuevos y 133.000 antiguos , 1500  marcos de Alemania Occidental , 8.500 francos belgas , otras divisas, iconos y otros artículos de . . La KGB investigó el caso por estar involucrado contacto con extranjeros. 

Los arrestados fueron: Yan Rokotov  , y su esposa  Nadya Edlis y Sergei Popov (un pianista), los hermanos Yash y Shalv Papismedov, su sobrino, Ilya (los tres compraron oro a Edlis y lo vendieron en Georgia ), Vladislav "Vladik" Petrovich Faibishenko y Mubashirya Rizvanova. 

Rokotov y Faibishenko tenían un historial de lucro, lo cual no solo era ilegal en la URSS, sino que también se consideraba inmoral, pues contravenía la ideología leninista del país .

Rokotov había comerciado con sellos, libros y equipos fotográficos (una ocupación conocida como fartsovka ) en la escuela y luego pasó a la venta de ropa extranjera, antes de dedicarse al negocio de la moneda. Faibishenko había comprado y vendido medias y chicles extranjeros durante el festival de la juventud de 1957. 

Caso inicial y sentencias.

El caso se juzgó en el Tribunal Municipal de Moscú el 31 de mayo de 1961. El juicio duró trece días. El 15 de junio, Rokotov, Faibishenko y Edlis fueron condenados a quince años de prisión y a la confiscación de todos sus bienes.

En este punto, la influencia del Secretario General Nikita Khrushchev comenzó a hacerse sentir, y con ella la consiguiente politización del caso.

Durante el juicio, la KGB había organizado una exhibición con las posesiones del grupo: una montaña de objetos de valor, monedas de oro zaristas , un montón de billetes extranjeros, fajos de dinero soviético y libretas de depósitos bancarios. Khrushchev fue invitado y supuestamente comentó: «Hay que fusilarlos por esto». Aunque esto se interpretó como otro de sus arrebatos de ira, esta vez iba en serio. 

Nuevos juicios y ejecuciones.

La pena máxima, según la legislación soviética, era de ocho años (según el artículo 88 del Código Penal de la RSFSR ). Aun así, el fiscal general de la URSS condenó la "indulgencia del castigo" impuesta a Rokotov y Faibishenko.

Posteriormente, el 1 de julio, el Presidium del Sóviet Supremo de la URSS emitió un edicto que establecía la pena de muerte para quienes infringieran las leyes relativas a las operaciones con divisas. Se emitió otro edicto en secreto, aplicando esta norma retroactivamente a los dos hombres. 

Aleksei Adzhubei , yerno de Jruschov y editor jefe de Izvestia , consideró esto claramente ilegal (ya que el castigo retroactivo estaba prohibido por el artículo 6 del Código Penal de la RSFSR) e intentó interceder en su favor, pero el Secretario General ya había tomado una decisión.

Los días 18 y 19 de julio, un panel de tres jueces del Tribunal Supremo de la República de Rusia volvió a juzgar el caso. El juicio se transmitió por televisión. El tribunal estableció que Rokotov había comprado y vendido 12 millones de rublos en divisas y monedas de oro, mientras que Faibishenko había comprado y revendido 1 millón de rublos en divisas. Izvestia señaló que habían llevado una vida parasitaria y se habían enriquecido gracias a los beneficios generados por los trabajadores.

En consecuencia, el 21 de julio, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Crímenes de Estado, fueron condenados a muerte por fusilamiento y a la confiscación de todos sus objetos de valor y propiedades. La sentencia fue vista con aprobación por los presentes.]

Poco después, ambos hombres fueron fusilados .  Jruschov había hablado de un "retorno a las normas leninistas de la legalidad socialista", tras años de abuso del sistema legal por parte de Iósif Stalin . Sin embargo, este caso dejó claro que los derechos de los ciudadanos soviéticos no se extendían a las actividades capitalistas, como la especulación y el lucro.


jueves, 2 de octubre de 2025

La admirada y respetada PRESIDENTA Claudia Sheinbaum, Vs. el Legendario y Decano SENADOR Manlio Fabio Beltrones.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

Señora Presidenta Claudia Sheinbaum, LA FELICITO POR SU EXITOSO PRIMER AÑO de GOBIERNO. -  

ANTECEDENTES DE MI CATILINARIA .- La reforma política-electoral de 1977 fue una reforma constitucional que implicó una importante serie de cambios legales y reformas constitucionales promovidas en México por el político, intelectual e historiador veracruzano Jesús Reyes Heroles, desde su cargo de secretario de Gobernación, en el sexenio del presidente José López Portillo.

Con dicha reforma, comenzó el proceso de transición democrática en el país de un esquema de partido hegemónico a un modelo de pluripartidismo, mismo que se prolongaría por más de dos décadas, junto a sucesivas modificaciones en la normatividad e instituciones electorales, hasta alcanzarse la conformación de una mayoría opositora en la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados en 1997 y la alternancia en la presidencia de la República, el 2 de julio de 2000.

Recuerdo que además participaron en la confección de la reforma, don Fernando Gutiérrez Barrios, Manlio Fabio Beltrones, Arturo Núñez, Porfirio Muñoz Ledo, Carlos Castillo Peraza, Heberto Castillo, Pablo Gómez.  

Por lo tanto, le SUPLICO muy encarecidamente que    escuche al POLITICO, ESTADISTA, PARLAMENTARIO, PATRIOTA, NACIONALISTA E INSTITUCIONAL, que lo es, el     LEGENDARIO, y DECANO Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera.   El héroe de mil batallas.  No la juzgo, solo expongo hechos. No sea Usted sectaria.   Le voy a exponer la razón  de mi modesta OPINIÓN .

Señora Presidenta, muy respetuosamente le SUGIERO   que evite comportarse como una activista universitaria ochentera. Dirige Usted los destinos de una Nación, Libre, Democrática, y Soberana.

Usted no es la PRESIDENTA del Partido Morena, y de sus agremiados, y simpatizantes, por lo tanto, su deber es atender, dialogar, escuchar, comprender y tolerar, a virtud de la RAZÓN de ESTADO, a la Oposición, y a la PRENSA, y ello para efecto de lograr la armonía social, El FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS.  

Usted No debe estimular, menos permitir que la política nacional se precipite en un inadmisible MAREMAGNUM INSTITUCIONAL. 

Muchos creen que el PRI fue quien, a NIVEL GLOBAL, invento el REGIMEN DE PARTIDO UNICO, DOMINATE, REPRESIVO, HEGEMONICO, MAYORITARIO, Y SU ESTILO FRAUDULENTO DE GANAR ELECCIONES, y LA CORRUPCION GUBERNAMENTAL. No es del todo cierto.   

En este orden de ideas, el politólogo Robert Michels, descubrió que, todos los partidos políticos, sean de DERECHA, CENTRO o IZQUIERDA, observan una tendencia autocrática u oligárquica, por tales motivos, para ganar elecciones recuren al fraude, y operan una gobernanza corrupta, Usted debe entender que MORENA, y le consta, que ya no ESCAPÓ de esta perniciosa MALDICIÓN.

LOS MALES del PARTIDO UNICO, la NOMEMNCLATURA, y la DICTADURA DEL PROLETARIADO. –

El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y la NOMENKLATURA. Emergió de la facción bolchevique o mayoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, del cual se escindió bajo el liderazgo de Vladímir Lenin y encabezó la Revolución de Octubre de 1917,    que derrocó al Gobierno Provisional Ruso  de Aleksandr Kerensky 1917  , y estableció el primer Estado socialista del mundo moderno   . Las citas textuales han sido tomadas de Wikipedia.

EN MORENA PROPIAMENTE NO OPERA UNA NOMENKLATURA, solo hay un CAUDILLO, apoyado por sus amigos, parientes, compromisos, recomendados, son pocos los competentes y valiosos. Por lo tanto, se observan resultados no muy halagüeños, de esta supuesta nueva forma o estilo de gobernar.

La "nomenclatura” de la URSS se refiere a un grupo de personas que ocuparon puestos clave en el gobierno, la industria y el partido comunista, creando una élite de poder que controlaba el Estado y obtenía fueros, privilegios y beneficios a título de corrupción.

Debido a su papel central en la Constitución de la Unión Soviética, el Partido controló todos los órdenes de gobierno en la Unión Soviética y no TOLERÓ  ninguna oposición. 

Eufemísticamente se le denomina CENTRALISMO DEMOCRATICO, y opera un CAPITALISMO DE ESTADO. EL PCUS, primero integró al EJERCITO, LUEGO a la ilustrada burocracias Zarista, que se alineó con el Régimen surgido de la Revolución de Octubre, y después de la desaparición de la URSS, en 1991, incorporo a los descendientes de la Nomenclatura del extinto PCUS, así que 74 años después, son, como se sabe, los nuevos burgueses MILLONARIOS, y aristocráticos ADALIDES, de la Rusia Capitalista contemporánea. Poco o nada cambio en bien del PROLETARIADO ruso. Sigue siendo sobre explotado.   

QUIZAS EN MORENA OPERA UNA CLASE POLITICA  ABIERTA, CRTICA, LIBRE, Y PLURAL, de ser así, MAGNIFICO   La clase política (o élite política ) es un concepto de la ciencia política comparada , desarrollado originalmente por el teórico político italiano Gaetano Mosca (1858-1941). Se refiere al grupo relativamente pequeño de activistas con gran conciencia y actividad política , y del cual proviene en gran medida el liderazgo nacional.

Como señaló Max Weber , no solo viven "para la política" —como solían hacerlo las figuras notables—, sino que desarrollan sus carreras "fuera de la política" como especialistas en políticas y expertos en campos específicos de la administración pública . 

Gaetano Mosca abordó el estudio de la clase política examinando los mecanismos de reproducción y renovación de la clase dominante ; las características de los políticos; y las diferentes formas de organización desarrolladas en su ejercicio del poder.

En el Siglo XIX operaron en México dos partidos ELCONSERVADOR, CONFESIONAL, CATOLICO, Y EL LIBERAL, de ORIGEN LAICO Y MASONICO. –

No obstante, el primer partido en nuestro país, a imitación del modelo ruso, promovido por el PCUS, en la Tercera Internacional, lo fue el Partido Comunista Mexicano, que se fundó en 1919, pero este operó en la CLANDESTINIDAD.

A este modelo de partido, o sea el PCM, lo imitó el Presidente Plutarco Elías Calles, 1929, quien fundó el Partido Nacional Revolucionario (UNICO), oficial, pues se integró con los Caudillos Revolucionarios, que salvajemente se estaban liquidando entre sí.

Luego vino el Presidente, General Lázaro Cárdenas quien, dicho sea de paso, en 1937 creo la CFE; y, 1938 (al PNR, lo hizo DOMINANTE, con la creación de los Sectores OBRERO y CAMPESINO), pero   lo mudó en el Partido de la Revolución Mexicana, Cárdenas del Río, efectuó el necesario y urgente Reparto Agrario, DECRETO LA imprescindible EXPROPIACIÓN PETROLERA, y en un exceso retorico, estableció la Educación Socialista. Su sucesor el conservador Manuel Ávila Camacho estableció el SEGURO SOCIAL.

Por ultimo Miguel Alemán, en 1946 lo nombró al PRM, como Partido Revolucionario Institucional, lo trasformó en HEGEMONICO al incorporar a la Clase Media.  Adolfo López Mateos, el Presidente de Izquierda dentro de la Constitución, ESTATIZÓ   la Comisión Federal de Electricidad. 

En este orden de IDEAS, la Cuarta Trasformación iniciada en 2018-2024, INDISCUTIBLEMENTE ha continuado con la tendencia INSTITUCIONAL, NACIONALISTA y PATRIOTICA del PNR-PRM-PRI.  Podemos agregar instituciones como el ISSSTE, la, ANDSA, CONASUPO, el Banrural INDECO, INFONAVIT, PROFECO, FONACOT. Siendo concretos y objetivos, no hay mucho de que presumir.  

PLURIPARTIDISMO. - Este Sistema político opera en México desde 1939 con la creación del PAN, le siguió el PARM 1954, el PPS 1960, es el caso que paulatinamente evolucionó a un modelo multipartidista pleno, a partir de 1977 con la LOPPE, que se legalizo a la IZQUIERDA, PSUM, PDM, PMS, PMT, PRT. PFCRN, VERDE, PT, PRD, hasta llegar a MORENA en el 2013.  OPERA EN ECONOMIA DE MERCADO.

Los de MORENA, no tienen garantizada la continuidad en el poder, y la paz nacional perpetua.  En cada elección acecha, la FATAL ALTERNANCIA en el PODER.

 

 

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

De la costumbre fraudulenta, vertical, para ganar elecciones, y de la gobernanza corrupta .

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

La ley de Duverger es un principio que afirma que el sistema electoral mayoritario conduce a un sistema bipartidista , o bien plebiscitario  . En las elecciones abiertas, libres, periódicas, cualquier candidato o partido   puede ganar. Se supone que la competencia y la alternancia en el poder, mejoran la calidad de la gobernanza. No obstante según este autor, todos los partidos observan una tendencia autocrática u oligárquica.

Muchos creen que el PRI fue quien invento el REGIMEN DE PARTIDO UNICO, DOMINATE, REPRESIVO, HEGEMONICO, MAYORITARIO, Y SU ESTILO FRAUDULENTO DE GANAR ELECCIONES, y LA CORRUPCION GUBERNAMENTAL.   No es del todo cierto.

El descubrimiento de este principio , EL BIPARTIDISMO, se atribuye a Maurice Duvergersociólogo y politólogo francés que observó este efecto y dejó constancia del mismo su clásica obra  :  “ LOS PARTIDOS POLITICOS “ publicado en los años cincuenta  del siglo XX. Maurice Duverger analiza los sistemas de partido UNICO, el BIPARTIDISMO, y el MULTIPARTIDISMO.   

PARTIDO UNICO, NOMEMNCLATURA, y la DICTADURA DEL PROLETARIADO. - El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS. Emergió de la facción bolchevique o mayoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, del cual se escindió bajo el liderazgo de Vladímir Lenin y encabezó la Revolución de Octubre de 1917,  ( gobernó hasta 1991) , que derrocó al Gobierno Provisional Ruso  de Kerensky , y estableció el primer Estado socialista del mundo moderno   . Las citas textuales han sido tomadas de Wikipedia.

Eufemísticamente se le denomina CENTRALISMO DEMOCRATICO, y opera un CAPITALISMO DE ESTADO. EL PCUS, primero integró a la ilustrada  burocracias Zarista, que se alineó,  y después en 1991, a los descendientes de la  Nomenclatura del extinto PCUS.

La "nomenclatura” de la URSS se refiere a un grupo de personas que ocuparon puestos clave en el gobierno, la industria y el partido comunista, creando una élite de poder que controlaba el Estado y obtenía fueros, privilegios y beneficios a título de corrupción.

Debido a su papel central en la Constitución de la Unión Soviética, el Partido controló todos los órdenes de gobierno en la Unión Soviética y no toleró ninguna oposición.  

La clase política (o élite política ) es un concepto de la ciencia política comparada , desarrollado originalmente por el teórico político italiano Gaetano Mosca (1858-1941). Se refiere al grupo relativamente pequeño de activistas con gran conciencia y actividad política , y del cual proviene en gran medida el liderazgo nacional.

Como señaló Max Weber , no solo viven "para la política" —como solían hacerlo las figuras notables—, sino que desarrollan sus carreras "fuera de la política" como especialistas en políticas y expertos en campos específicos de la administración pública . 

Gaetano Mosca abordó el estudio de la clase política examinando los mecanismos de reproducción y renovación de la clase dominante ; las características de los políticos; y las diferentes formas de organización desarrolladas en su ejercicio del poder.

En el Siglo XIX operaron en México dos partidos ELCONSERVADOR, CONFESIONAL, CATOLICO, Y EL LIBERAL, de ORIGEN LAICO Y MASONICO. –No obstante  , el  primer partido en nuestro país ,   a imitación del modelo Ruso, fue el PC mexicano que se fundó  en 1919; a este le  siguió  Plutarco Elías Calles, 1929, al fundar el Partido Nacional Revolucionario ( UNICO ) , oficial , pues se integró con los  Caudillos Revolucionarios,    luego vino  Lázaro Cárdenas quien en 1938 ( lo hizo DOMINANTE ,  con OBREROS  Y CAMPESINOS )  ,pues  lo mudó en Partido de la Revolución Mexicana, y por ultimo Miguel Alemán, 1946  –Partido Revolucionario Institucional ( lo trasformó en HEGEMONICO  al incorporar a la  Clase Media ) 

Es el caso que a partir de 1988 , paso a ser un  PARTIDO más entre iguales ; lego vino la  ALTERNANCIA con el PAN, en el 2000, y  el 2006,  pero en 2012, regresó el PRI; y en 2018 y 2024,   llegó al poder MORENA, partido que todavía no HACE FRAUDES ELECTORALES, solo recurre al ;  EL TAPADISMO, EL DEDAZO , Y LA CARGADA ,  los acarreos, y creo que se justifica, y a los acordeones.

Lo cierto es que ,  imitando a los rusos,  Benito Mussolini en Italia, 1925-1943 fundo el FASCISMO  ; Adolf Hitler en Alemania 1920-1945  el NAZISMO  ;  el partido único de Kemal Tauruk en Turquía, gobernó de 1923 a 1961 ; en China se fundó el PC 1921 , y gobierna a partir de 1949; en Yugoeslavia  desde 1919 hasta 1991  , Juan Domingo Perón en  Argentina 1946 , con intervalos militares hasta 2018   ;  Raúl Haya  de la Torre en el Perú 1930-1970 , Fidel Castro en Cuba 1959 a nuestros días  , Frente Sandinista de Liberación Nacional   en Nicaragua 1961 a nuestros días  , Hugo Chávez  en Venezuela. 1999 a nuestros días.  No hay nada nuevo bajo el Sol dijo el bíblico Cohelet.

Bipartidismo. Existen algunos antecedentes que pueden asociarse como formas prototípicas, como la lucha entre las facciones de populares y optimates en el Senado Romano (tomando la precaución de guardar las diferencias entre esa época y la nuestra), el bipartidismo tradicional como lo entendemos hoy en día nace tras la revolución francesa .   

 

LA DEMOCRACIA CORONADA DE INGLATERRA, CONSERVADORES Y LABORISTAS.  REPUBLICA IMPERIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS, REPUBLICANOS Y DEMOCRATAS.  Con mayor o menor éxito se fueron implantando de forma intermitente parlamentos bipartidistas en toda Europa en los que se presentan siempre dos bandos encontrados, conservadores y liberales.

 

Si desean saber más de este sistema por favor lean  la obra Democracia en América de Alexis de Tocqueville publicada en 1835.

 

Los primeros tratando siempre de conservar los privilegios de la nobleza y los segundos tratando de equiparar en derechos a la burguesía.  OPERA EN ECONOMÍAS DE MERCADO.

 

MULTIPARTIDISMO, FRANCIA, ITALIA, ALEMANIA, ESPAÑA, CHILE. - Este Sistema político opera en México desde 1939 con la creación del PAN, le siguió el PARM 1954, el PPS 1960, es el caso que paulatinamente evolucionó a un modelo multipartidista pleno, a partir de 1977 con la LOPPE, que se legalizo a la IZQUIERDA, PSUM, PMS, PMT, PRT. FCRN, PT,  PRD, hasta llegar a MORENA en el  2013   ;  es  un sistema político en el que más de dos partidos políticos significativamente distintos se postulan regularmente para un cargo y obtienen cargos (por ejemplo, membresía en el parlamento) en las elecciones .  OPERA EN ECONOMIA DE MERCADO.