Don Quijote cabalga de nuevo. 
Para sensibilidades ligeramente altas. 
No obstante  que  Sócrates luchó por Atenas y abogó a favor de
la obediencia irrestricta a las leyes, al mismo tiempo criticó  despiadadamente a la democracia directa ,  especialmente a la práctica ateniense de
elecciones de grupo, ridiculizando que en ningún otra arte , técnica u  oficio podía una persona ser elegida de esa
forma.  No se puede ser  probo ,  capaz o  eminente   (bueno
, bello  o  certero) por 
votación  o decreto  afirmaba 
 . Lo mismo se puede  afirmar en la actualidad  de los :  ¿Presidentes, Gobernadores, Senadores,
Diputados y Regidores?.¿ Son unos sabios?. 
La muerte de Sócrates, tal como fuera
presentada por su  discípulo Platón, ha
inspirado a escritores, artistas y filósofos de todas las épocas , en muy
distintas formas  . Para algunos, la
ejecución de quien Platón llamó el más sabio y justo de todos los hombres ha
demostrado la falta de confiabilidad en un gobierno democrático. Para otros
autores, el juicio de Sócrates, y  acción
de los atenienses era una defensa justificable de su democracia, la cual había
sido restablecida. En general, Sócrates es visto como una figura paterna, sabia
y benévola, sacrificada a causa de sus opiniones  .  Así
fue exactamente como lo presentaron Platón y Jenofonte,  en sus apologías por lo cual no es
sorprendente que la leyenda  de Sócrates
y su ejecución haya   conseguido una  aceptación enorme a través de los siglos   . 
Por ello hemos de referirnos al  jurado popular 
( o plebiscito)   y la posterior ejecución del filósofo ateniense
Sócrates en el año 399 a .
C. .  Al este gran Santo Pagano como lo
reconocía ya en el siglo V  de nuestra era
  cristiana San Agustín Obispo de
Hipona,  lo ejecuto el sistema   o bien la sociedad democrática directa  de Atenas, Unidimensional como la
identificaría   Herbert  Marcuse 
el filosofo estructuralista de los años setentas en los EU. 
En la especie  nos narra 
Diógenes Laercio, en su libro “Vida de los Filósofos más Ilustres”, a
quien aquí parafraseo y gloso in extenso ; 
Sócrates nació en Alopeca un pueblo del Ática, fue hijo de
Sofronisco  un cantero de profesión y de
Fenareta una obstetríz  ( partera )  ,  que
fue discípulo de Anaxagoras y Arquéalo el físico , quien  supuestamente “abuso” deshonestamente de él,
quizás de ahí  proviene   la especie 
de que Sócrates era homosexual. 
Como orador era vehementísimo, por ello los
Treinta   Tiranos le prohibieron enseñarla,   es que
no debía preparar agitadores o críticos sociales,  Sócrates era como un moderno hombre de
izquierdas, por ello el dramaturgo Aristófanes  se burlaba de él ,  ya que 
según este autor  ; hacía buenas
las causas malas,  Sócrates fue el
primero que enseñó la
 Retórica ,  también fue el
primero que enseño la Moral 
, y el primero de los filósofos que murió condenado por  divulgar sus ideas , principios  y valores morales   . 
Sócrates fue  enjuiciado y condenado en un audiencia
publica   en el Ágora  demócrata 
 de la ilustre ciudad  de Atenas,  la acusación 
presentada  bajo protesta de decir
verdad y que se conservaba en el Metroo o Capitolio, fue como sigue: Melito
Piteense , hijo  de Melito acusó a
Sócrates Alopatense  , hijo de Sofronisco
, de los delitos siguientes : Sócrates quebranta las leyes , negando la existencia
de los dioses que la ciudad tiene recibidos , e introduciendo otros nuevos ; y
obra contra las mismas leyes corrompiendo a la juventud. La pena debida es la
muerte.  Leyó el veredicto  final el Arconte Polieucto  .
No fue sólo Sócrates  con quien los atenienses  actuaron  
de esa injusta manera  , sino que
también con otros  ;  pues multaron al poeta  Homero el autor de la Iliada  y la Odisea , en cincuenta
dracmas, teniéndolo  por loco. A Tirteo
lo  llamaron demente, y lo mismo a
Astidamante, de imitador tildaron al dramaturgo 
Esquilo, habiéndolo antes honrado con una estatua de bronce.  Era veleidoso como todos los respetables públicos   , el exigente  ateniense. Así son los procesos electorales
,  juicios políticos  e iniciativas populares de todos los tiempos
y latitudes ,   decididamente impredecibles . 
Dos de los contemporáneos y discípulos de Sócrates
, Platón y Jenofonte describieron el  tan
especial juicio publico ,  mismo que es,  uno de los más celebres  de la historia , el otro es el de  Jesús en el año 33 de nuestra era  cristiana 
. En un hecho cierto que  para
la  fecha 
de su enjuiciamiento,  Sócrates
era ya toda una figura pública reconocida en Atenas y la Grecia   entera . Así la  comedia griega de  Aristófanes Las Nubes, presentada en 420 a . C., tenía a Sócrates
como uno de los personajes principales, pero mostrándolo como un   hombre avaro  
y  presumido.  
Como quiera que lo sea  Aristoxenes, hijo de Espíntaro , escribió que
era muy cuidadoso en ahorrar  dinero;
que, dándolo a usura , lo recobraba con el interés ; y reservado este , daba
nuevamente el capital a ganancias.  
Sócrates tenía mucho cuidado en ejercitar su cuerpo ,  el cual era de muy buena constitución ,  tenia una 
estatura mediana, ojos claros, frente amplia   y de nariz roma.   
Sócrates decía que conviene exponerse
voluntariamente a la censura de los poetas 
cómicos; pues si dicen la verdad, nos corregiremos; y si no, en nada
nos  afecta   su dicho. 
Eran las comedias  el equivalente
funcional de  los modernos  anuncios ,  
boletines , parodias,  vodeviles ,
pasquines  o  bien folletos .
Sócrates no dejó ninguna obra escrita,  pero su 
alumno  Platón  escribió 
los  casi 50 diálogos socráticos,
con el  maestro como personaje central.
Muchos de  los griegos    famosos, poderosos o  ricos   de
la época se resintieron por lo que consideraban  era un examen sesgado  de la realidad  religiosa 
, política  y   social que Sócrates les prodigaba  , ya que con sus  incisivas 
preguntas  y adjetivos  demolía  las reputaciones de los que pasaban por  dignos, sabios o  virtuosos. 
La molestia con la que la mayoría de la
gente pudiente vio al método socrático, 
denominado como la
 Mayéutica  ,   que era el preguntar para dar   a la luz 
o vida a las ideas  ,  así como las parteras  ( su Madre 
Fenareta lo era ) se la dan a los niños, le ganó a Sócrates el epíteto
de ser el crítico  social mas acerbo de
Atenas. 
No tuvo Sócrates necesidad de peregrinar o
exiliarse como otros filósofos , simplemente 
recordemos que Pitágoras estuvo en Egipto , Babilonia y Corinto ;  Platón en Egipto  y Aristóteles en Macedonia y Asia Menor
;  sino cuando así lo pidieron las
guerras. Militó en la expedición de Amfípolis ; y dada la batalla junto a Delio
, libro a Jenofonte de una muerte segura 
, pues   se había caído de su
caballo.   También participó  en la batalla naval de Potidea , en esta
ocasión estuvo toda una noche en vela , y peleo valerosamente , y consiguió la
victoria  ; pero cedió el honor
voluntariamente a Alcibíades , a quien  amaba
 mucho. 
Visito Samos, peregrinó al oráculo de Delfos, y estuvo en el Istmo, era
de ánimo constante y republicano.  Era
también parco y honesto.  Viendo
frecuentemente las muchas cosas que se venden en público  decía 
para sí  mismo: Cuanto hay que no
necesito.
Según Aristóteles  tuvo dos mujeres propias : la primera  llamada Jantipa , de la cual hubo a su hijo
Lamprocle ; la segunda Mirto , hija de Arístides el Justo , y de la cual tuvo a
sus otros dos hijos Sofronisco y 
Menexeno; esto fue así pues dicen que queriendo los atenienses repoblar   la ciudad, exhausta  por las guerras y  estragos  de las epidemias  , decretaron que los optimates, aristoi  o ciudadanos griegos se casasen con una
ciudadana, y  además pudiesen procrear
hijos con otra mujer ; y que Sócrates lo ejecutó así.  Tenía animo para sufrir a cuantos le
molestaban y perseguían ( el  fisonomista
Sopiro) . Amaba la frugalidad en la mesa, y nunca pidió recompensa o
estipendio  alguno por sus servicios  educativos . 
Pero resulta que el  método socrático era imitado con frecuencia
por los jóvenes atenienses,  cuestionando
en gran medida los valores morales y el orden 
establecido, mismos  discursos ,
frases y apotegmas   que  lindaban con el  cinismo y la ironía  .  No
podían ser tolerados,  sino reprimidos.
Esta crítica aumentó la suspicacia de los
demócratas, en especial cuando sus allegados eran descubiertos como enemigos de
la democracia. Resulta que su  amigo y
discípulo Alcibíades traicionó a Atenas en favor de Esparta (aunque el hecho
fue seguramente una cuestión de necesidad  material más que ideológica) y Critias, su ex
discípulo, fue uno de los líderes de los Treinta Tiranos (la oligarquía pro
espartana que gobernó Atenas durante algunos años, tras su derrota en la guerra
del Peloponeso), a pesar que también hay registros de la  posterior enemistad entre ambos.
Sumado a todo esto, Sócrates mantenía una
visión muy particular en cuanto a la alambicada Religión politeísta de la Antigua Grecia ,
donde los Dioses iban y venían del Olimpo a la Tierra  como cualesquier
hijo de vecino. Realizó varias referencias a su Daimon,  ( Ángel 
) según Sócrates su espíritu personal, 
aunque afirmó explícitamente que nunca se le había impuesto, sino que le
advertía sobre varios acontecimientos posibles. 
Muchos de sus contemporáneos sospechaban
del Daimon de Sócrates, considerándolo un rechazo a la religión del Estado. En
general, se ve al Daimon de Sócrates como algo similar a la intuición o cuidado
de un Ángel de la Guarda 
del tipo cristiano   . Además, Sócrates decía que el concepto de
bondad precedía a los deseos de los dioses, en lugar de estar determinado por
estos, Ergo el hombre era parte de la divinidad misma o un semi Dios, al
componerse de Sique y Soma  ( Alma y
Cuerpo) .
El primer momento del juicio fue la
acusación formal. Los tres ciudadanos  
que  presentaron la  denuncia 
de hechos en  contra Sócrates
fueron: Anito, hijo de un ateniense prominente,  Antemión , este instaba a nombre de los
artesanos , comerciantes  y magistrados
del pueblo, es el que hace  la
denuncia  formal ante el Arconte, a estos
ciudadanos  Sócrates los  consideraba y denunciaba como   unos 
interesados  en hacerse más ricos
con las guerras y  de ser unos viles
explotadores   del pueblo    ;  Melito
, ocurría por parte de los poetas ,   a
todos los cuales reprendía Sócrates por sus 
licencias  verbales ,  ficciones o adulaciones  prodigadas 
a los  ricos y poderosos     ;  y
Licón,  por parte de los oradores ( o políticos)
,  a quienes consideraba unos  simples demagogos  y mercenarios del discurso  que halagaban y engañaban al pueblo por el
oro  y el poder  .
Luego de haber decidido que existía una
causa  ante la cual debía darse una sentencia,
el Arconte  ( Magistrado , Juez o Fiscal)
indicó a Sócrates que se presentara frente a un jurado popular , para contestar
a los cargos de corrupción de los jóvenes atenienses e impiedad.
Los jueces fueron seleccionados mediante
sorteo  de entre un grupo numeroso de
ciudadanos voluntarios todos ellos varones  ,  pertenecientes a cada clase social. Para una
versión satírica de los jueces y tipos de personas ligadas a los tribunales  que se podían encontrar en ellos,  léase  la comedia de Aristófanes  Las avispas.
En consecuencia Sócrates se enfrentó a un
jurado compuesto por 500 ciudadanos , y  después de que él y su acusador hubieron
presentado sus pruebas y alegatos , el jurado votó a favor de condenarlo por
280 contra 220 votos .
Acto seguido , Sócrates y el fiscal  propusieron  varias penas  alternativas. Tras expresar su sorpresa ante
lo poco que fue necesario para declararlo culpable, Sócrates propuso en forma
de broma una sentencia compuesta por comidas gratuitas en el Pritaneo   (un
honor que era reservado a los benefactores de la ciudad y los ganadores de los
Juegos Olímpicos ), luego se ofreció a pagar una multa de 100 dracmas, lo cual
equivalía a una quinta parte de su fortuna  y que era prueba  de su pobreza. 
Por último, aceptó  pagar la suma de 3.000 dracmas (la idea le había
sido propuesta por sus amigos Platón, Critón de Atenas, Critóbulo y Apolodoro,
quienes también le garantizaban su pago), y propuso que le erigieran varias
estatuas.  Ante lo cual Anito su acusador
 ratificó la solicitud de  la pena de muerte.
El jurado estuvo ahora a favor de la pena capital
por una gran mayoría (360 contra 140 votos ), demostrando, según Platón, que
Sócrates había perdido apoyo   popular debido
a su tono de ligereza y el hecho de no pedir disculpas al jurado o bien
retractarse de sus impertinentes alegaciones  
.
Los seguidores de Sócrates le recomendaron
huir,    lo cual era esperado (e incluso habría sido
aceptado) por la ciudadanía; pero él se negó  debido a  sus principios. Por coherencia con su propia
filosofía de obediencia hacia las leyes, llevó a cabo su propia ejecución
bebiendo la cicuta  ( un veneno mortal)   con la
cual lo habían provisto. Así, se convirtió en uno de los  escasos mártires intelectuales de la
historia,  pues muchos  prefieren el exilio o la cárcel  .  Murió
a la edad de 70 años.
Los antiguos atenienses no le dieron al
juicio de Sócrates el carácter  emblemático  que posee hoy en día.  Es que Atenas acababa de pasar  por un período complicado por las guerras de
unificación de la magna Hélade   , donde
un grupo pro espartano designado como los Treinta Tiranos había suprimido la
democracia en su  afán de  imponer un gobierno oligárquico, timocrático o
sectario   .  Eran los
prolegómenos del  establecimiento del Imperio
de Alejandro Magno. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario